Contra la discriminación de género en el acceso a discotecas , boliches , etc
Opino que la discriminación de género aplicada al precio de las entradas a los lugares bailables debería ser eliminada y castigada por la justicia.
(Es normal que el precio para los hombres sea un 300 % o más del precio para las mujeres. O "Damas gratis".)
Argumentos:
1_ Ataque a la estima mutua entre varones y mujeres.
2_ Instala de entrada un estado psicológico inadecuado. Desvalorización del hombre. Sobrevaloración de la mujer.
3_ Uso de la mujer como objeto de atracción y promoción en reemplazo y eclipsando las propias características ofrecidas por el establecimiento.
4_ El público víctima es por lo general adolescente. No cuenta con las herramientas para defenderse de este claro ataque.
5_ Los adolescente se encuentran en un estado de construcción de su psiquis. Las practicas discriminatorias se vuelven de este modo parte de lo que los futuros adultos aceptarán como normal.
Propuesta:
Debe haber alguna ley que proteja a la población de estas prácticas.
Si bien es claro que Los consumidores pueden optar por no concurrir a los establecimientos con estas practicas, eso no del todo cierto. La falsedad radica en que los adolescente presentan necesidad de pertenencia al grupo. Los boliches conocen esto y utilizan estrategias de marketing premiando a unos pocos para conquistar a todo el grupo.
Lo ideal sería iniciar demandas formales contra algunos establecimientos para detener esta práctica.
Opiniones?
(Es normal que el precio para los hombres sea un 300 % o más del precio para las mujeres. O "Damas gratis".)
Argumentos:
1_ Ataque a la estima mutua entre varones y mujeres.
2_ Instala de entrada un estado psicológico inadecuado. Desvalorización del hombre. Sobrevaloración de la mujer.
3_ Uso de la mujer como objeto de atracción y promoción en reemplazo y eclipsando las propias características ofrecidas por el establecimiento.
4_ El público víctima es por lo general adolescente. No cuenta con las herramientas para defenderse de este claro ataque.
5_ Los adolescente se encuentran en un estado de construcción de su psiquis. Las practicas discriminatorias se vuelven de este modo parte de lo que los futuros adultos aceptarán como normal.
Propuesta:
Debe haber alguna ley que proteja a la población de estas prácticas.
Si bien es claro que Los consumidores pueden optar por no concurrir a los establecimientos con estas practicas, eso no del todo cierto. La falsedad radica en que los adolescente presentan necesidad de pertenencia al grupo. Los boliches conocen esto y utilizan estrategias de marketing premiando a unos pocos para conquistar a todo el grupo.
Lo ideal sería iniciar demandas formales contra algunos establecimientos para detener esta práctica.
Opiniones?